Cómo abrir una empresa en Dubái, cuánto hay que invertir y dónde hay potencial

Cómo abrir una empresa en Dubái, cuánto hay que invertir y dónde hay potencial

Dec 19, 2024 | Noticias | 0 comments

Esto deben tener en cuenta quienes deseen invertir y operar desde la ciudad que seduce cada vez más a las compañías extranjeras.

Los beneficios fiscales, visados rápidos, altos estándares de calidad de vida y las modernas infraestructuras han hecho de Dubái una de las ciudades de los Emiratos Árabes Unidos más importantes en apertura de compañías extranjeras. 

“A diferencia de lo que sucede en otros países, los procedimientos administrativos para abrir una empresa son más sencillos y ágiles”, precisa Patricio Poplavsky, CEO y fundador de Poplavsky International Offices, una compañía de consultoría con sede en Emiratos, que brinda asesoramiento para aquellas empresas que deseen invertir y operar desde Dubái.

Datos del Ministerio del Interior muestran que los viajes hacia esos tres países han aumentado a partir de la pandemia de Covid-19, en 2020. Pese a que ha habido años en los que las salidas han tenido una pequeña caída, el interés por llegar a esos países crece considerablemente.

De esos tres países, Dubái, en Emiratos Árabes, es el que registra mayor presencia de ecuatorianos. En 2020 apenas recibió a 321 personas, pero tres años después, en 2023, la cifra que se disparó a 1.366. Aunque en 2022 alcanzó los 1.868 viajeros.

Los últimos datos migratorios señalan que en los primeros nueve meses de 2024, 1.223 ecuatorianos viajaron hacia ese destino.

En el caso de Nueva Zelanda, los viajes son menores, pero también muestran una tendencia al alza. Las salidas de ecuatorianos pasaron de 37 en 2020 a 198 en 2023 y a 157 entre enero y septiembre de 2024.

Mientras que a Irlanda viajaron 27 personas en 2020, 150 en 2023 y 154 en los nueve primeros meses de 2024. Estas cifras hacen pensar que 2024 se convertirá en el año con más viajes de ecuatorianos a ese país europeo.

Cuánto cuesta abrir una empresa en Dubai

Según el especialista, no se exige un capital mínimo para invertir. “En vez de pagar impuestos para abrir una firma, hay que comprar una licencia que permite desarrollar cualquier tipo de actividad comercial”, agrega Poplavsky. El monto depende del tiempo de residencia y el rubro elegido, ya que algunos tienen un costo adicional porque están regulados por organismos externos”

Los extranjeros pueden optar por la conformación de tres tipos de compañías, comparte el CEO con Forbes: una sociedad de zona franca, una sociedad offshore o una sociedad mainland. En zona franca, la mayor parte de las empresas son Limited Liability Corporation (LLC), similar a una Sociedad Responsabilidad Limitada (SRL). Pueden ser unipersonales o con otros socios.

¿Qué negocios se pueden hacer en Dubai?

“No hay un rubro que sea mejor que otro al momento de invertir, porque en Dubái está todo por hacerse y abierto a absolutamente todos los negocios. Pero si hablo de inversión neta, los emprendimientos inmobiliarios están dejando un retorno del 10%”, ejemplifica Poplavsky.

¿Cómo puedo invertir en Dubai?

Para abrir un negocio, lo primero que hay que hacer es desarrollar un plan de negocios y definir el lugar donde se establecerá la compañía. Una vez que la licencia de la compañía está establecida, hay que obtener la “establishment card”, que es una suerte de registro en el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización para tener el derecho de tomar empleados, así como también la residencia.

Luego, hay que gestionar las visas del o los titulares y sus familiares, que permiten trabajar y vivir en los Emiratos, en caso de que así lo quieran hacer. “Conviene aclarar que el titular de toda compañía registrada en los Emiratos debe poseer residencia en caso de que decida abrir una cuenta bancaria, ya sea en forma personal o para su compañía. Este proceso, a su vez, posee varias etapas que incluyen un examen médico, registro de datos biométricos, gestión del documento local, y más”, explica Poplavsky.

Una vez abierta la compañía, el proceso de visa de residencia puede tardar dos semanas más. En total, el trámite no demora más de dos meses. 

¿Qué inversión necesito para arrancar?

“Si bien cuando uno habla de Dubái se imagina que todo es lujo, excentricidades y dinero, lo cierto es que Emiratos es un país accesible a todos los presupuestos y bolsillos. Se puede comenzar la apertura una compañía desde los US$ 4000”, remarca el consultor.

Conectar con OWE WAY EDUACTION
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?